Reducir nuestra huella operativa

El aceite de palma producido de forma sostenible requiere compromisos ambiciosos en muchos frentes. Además de nuestros esfuerzos de conservación, Golden-Agri Resources (GAR) también se ha comprometido a reducir la huella medioambiental de nuestras operaciones en general.

La aplicación de las mejores prácticas del sector y la aplicación de métodos de producción responsables nos han permitido reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mejorar el uso del agua y la gestión de los residuos. Al mismo tiempo, ante la problemática del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, reconocemos que se puede y se debe hacer más. Aprovechando los avances tecnológicos e innovando nuevos procesos, queremos lograr más.

Emisiones de gases de efecto invernadero

Una forma clave de mitigar el cambio climático es reducir las emisiones de GEI. Reconocemos que la mayor fuente de emisiones en nuestras operaciones es el cultivo en nuestras plantaciones. GAR está comprometido a reducirlo mediante la captura de gas metano y el compostaje, entre otros esfuerzos.

Gestionar nuestra huella hídrica

managing water footprint

El agua es un recurso vital para nuestras operaciones y las comunidades donde operamos. Reconocemos que la accesibilidad al agua es un problema cada vez más importante dado el cambio climático y estamos buscando formas de minimizar nuestra huella hidrológica.

Las plantaciones de GAR son de secano, no de regadío, y nos esforzamos por satisfacer todas nuestras necesidades de agua a través de aguas superficiales que se procesan para cumplir con los criterios de calidad requeridos para la producción. Seguimos mejorando la eficiencia en el uso que hacemos del agua reciclando y reutilizando siempre que podemos.

También seguimos prácticas de gestión del suelo para reducir el riesgo de contaminación de las aguas superficiales y subterráneas. Entre ellas, no aplicar herbicidas o productos químicos cerca de las zonas ribereñas; restringir la aplicación de residuos líquidos tratados (POME) que se utilizan como abono a 50 metros de las zonas ribereñas y plantar vetiver para minimizar la erosión del suelo en las zonas ribereñas.

La creciente aparición de fenómenos meteorológicos extremos como El Niño puede provocar graves sequías. Estamos explorando formas de optimizar el uso del agua en nuestras plantaciones mediante el uso de tecnología avanzada, incluyendo la IA.

Puede encontrar más información sobre nuestra huella hídrica en nuestro Informe sobre sostenibilidad.

managing water footprint

Reducción de los plaguicidas químicos

responsible production

GAR adopta un enfoque de Gestión Integrada de Plagas (IPM), lo que significa que las soluciones naturales y los controles biológicos son nuestro método preferido para controlar las plagas en todas nuestras plantaciones. Esto minimiza los riesgos económicos, de salud pública y medioambientales. La cría de lechuzas comunes para controlar la población de ratas es un ejemplo de ello. GAR también promueve el uso de plaguicidas naturales para mejorar el estado de salud de los suelos y los árboles de palma. En 2016, GAR dejó de utilizar paraquat, un herbicida altamente tóxico.

responsible production

Política de cero desechos

Nuestro objetivo es reutilizar, recuperar y reciclar cualquier producto de desecho. Desde 2015, GAR ha conseguido reciclar el 100 % de los desechos del proceso de producción de aceite de palma crudo (CPO) en nuestras operaciones previas.

Aprovechamos tanto los desechos sólidos (fibra y cáscaras) como los líquidos (efluentes de las fábricas) de nuestras operaciones. Seguidamente, tratamos y reutilizamos estos desechos, utilizándolos como abono orgánico y combustible.

Nuestros desechos en la fase de producción se eliminan en vertederos municipales o incineradoras. Los desechos peligrosos son recogidos para su correcta eliminación por terceros autorizados.

Aprovechar la tecnología y la innovación para aumentar el rendimiento

responsible production

Mayor rendimiento del aceite de palma gracias a la I+D

La mejora del rendimiento es una estrategia clave para reducir nuestra huella de carbono. Poder obtener mayores rendimientos de las tierras agrícolas existentes gracias a unas mejores existencias de semillas que significa mayores ingresos a la vez que reduce potencialmente la necesidad de más tierras agrícolas. GAR aprovecha la biotecnología para mejorar el material de plantación y las semillas, lo que permite aumentar las tasas de productividad de la palma aceitera en nuestras plantaciones. GAR financia esta investigación, que se lleva a cabo en nuestros dos centros de investigación de vanguardia.

El Instituto de Investigación SMART (SMARTRI) en Libo, Riau, es nuestro centro de investigación principal, con un equipo de 80 investigadores y científicos que se centran en la mejora de las prácticas de agronomía, la optimización y la protección de cultivos, todo lo cual contribuye a la producción sostenible de aceite de palma. SMARTRI cuenta con la certificación ISO 9001:2008 para su sistema de gestión de calidad y acreditación ISO 17025 para su laboratorio analítico.

Nuestros investigadores de SMARTRI trabajan en una serie de proyectos, especialmente con la Universidad de Cambridge, en una colaboración a largo plazo para investigar los ecosistemas de las plantaciones de palma aceitera.

El Centro de Biotecnología SMART de Sentul, Bogor, es un centro de innovación que alberga campos interdisciplinarios como la Ingeniería Molecular, el Cultivo Molecular, la Bioinformática, la Bioquímica, la Tecnología del Microbioma, la Proteómica y el Cultivo de Tejidos. Cuenta con la certificación ISO 9001:2015 de Sistemas de Gestión de Calidad.

Nuestros científicos de la División de Producción de Plantas y Biotecnología realizan investigaciones sobre material de plantación de alto rendimiento, que incluyen la producción de clones de palma aceitera mediante micropropagación y cultivo de tejidos.

super high yielding

Eka 1 y 2:
Semillas de palma aceitera de muy alto rendimiento

super high yielding

Tras años de I+D en nuestras dos instalaciones, GAR lanzó las semillas de muy alto rendimiento Eka 1 y Eka 2 en 2017. Este revolucionario material de plantación puede producir más de 10 toneladas de CPO/hectárea/año, frente a la media nacional de 3,6 toneladas/hectárea/año en Indonesia. Los nuevos materiales de plantación se desarrollaron mediante selección convencional y cultivo de tejidos a partir de palmas madre de élite.

Eka 1 y Eka 2 están registradas en el Catálogo de Semillas de Indonesia y ayudarán a GAR a combatir la deforestación, ya que el rendimiento del aceite de palma se incrementará hasta los niveles más altos del sector sin aumentar el tamaño de la tierra cultivada.

El SMARTRI y el Centro de Biotecnología SMART trabajan ahora en la creación de un número suficiente de semillas clonales que se plantarán en las fincas en los próximos años. Hasta la fecha, se han producido alrededor de 2,5 millones de clones para la replantación.

responsible production

Proyecto Genoma de la Palma Aceitera

responsible production

GAR participa activamente en el Proyecto Genoma de la Palma Aceitera, una iniciativa mundial de un consorcio de 16 organizaciones de renombre de investigación en siete países.

El proyecto utiliza marcadores moleculares para apoyar la reproducción convencional. El objetivo principal del proyecto es cartografiar el genoma de varias variedades de palma aceitera, incluyendo la identificación de rasgos específicos tales como la resistencia a las enfermedades, la tolerancia a la sequía, la alta calidad del aceite y el alto rendimiento.

Esto nos permitirá determinar si las plantas transmiten sus rasgos cualitativos y cuantitativos sin tener que esperar a que las palmas aceiteras maduren. Contamos con un equipo especializado en nuestra División de Producción de Plantas y Biotecnología y nuestros investigadores han participado en actividades de investigación relacionadas en España y Francia.

responsible production

Garantizar la seguridad de los consumidores y la calidad de los productos

responsible production

Nuestros consumidores confían en las marcas GAR para obtener productos seguros y de alta calidad en los que pueden confiar. Se cumplen estándares internacionales para garantizar la calidad de nuestros productos, códigos de barras para la trazabilidad y registramos sistemáticamente las fechas de caducidad y los datos de los lotes.

Todas nuestras refinerías de aceite de palma en Indonesia están acreditadas con la norma ISO 9001 y tres plantas tienen la certificación ISO 22000, que reconoce que se adhieren a estrictas normas internacionales de seguridad alimentaria. Tres plantas cuentan también con la certificación de seguridad alimentaria FSSC 22000. Las seis instalaciones también cuentan con las certificaciones OHSAS 18001, ISO 14001, Halal y Kosher.

Además, nuestras refinerías de Lampung, Belawan, Marunda, Tarjun y Lubuk Gaung cuentan con la acreditación de la FDA y tenemos la certificación GMP+B2 para los productos láuricos en Belawan, Lampung y Lubuk Gaung. Cinco de nuestras plantas también tienen la certificación CPPOB (Buenas Prácticas en la Fabricación de Alimentos Procesados).

También estamos comprometidos con la implantación del sistema de seguridad alimentaria HACCP (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico) en todas nuestras operaciones.

Nuestro departamento de Investigación y Desarrollo con sede en Marunda, también trabaja en los aspectos nutricionales de los productos alimenticios a base de palma. Su actual objetivo es hacer que las dietas sean más saludables reduciendo al mínimo los niveles de 3-monocloropropanodiol (3-MCPD) y de ésteres de ácidos grasos glicosilados (GE), eliminando los ácidos grasos trans industriales y explorando formas de utilizar el aceite de palma/palmiste como alternativa en los alimentos procesados.

Lea más sobre los esfuerzos de I+D de GAR para mejorar la producción responsable