La necesidad de transformación en la cadena de suministro de la palma
La cadena de suministro de la palma es compleja porque incluye desde grandes productores como nosotros hasta granjas familiares y extractoras independientes. En el sector, la inclusión de prácticas sostenibles es variada.
La cadena de suministro de la palma de GAR está conformada por miles de proveedores. Para operar de forma responsable, debemos asegurarnos de que nuestros proveedores externos también implementen prácticas de producción sostenibles.
El primer paso para lograr esta transformación en la cadena de suministro es hacer un seguimiento proactivo de nuestros proveedores y sus fuentes. Seguidamente, GAR los anima continuamente a que mejoren sus prácticas de No Deforestación, no Turba, y no Explotación (No Deforestation, Peat and Exploitation, NDPE). También trabajamos con agencias no gubernamentales y empresas de base tecnológica especializadas en el sector agropecuario (agtech) para lograr una cadena de suministro completamente responsable y transparente.
Las iniciativas transformadoras de GAR también minimizan las interrupciones y los riesgos de nuestra cadena de suministro. Esto es fundamental para crear una industria de aceite de palma responsable y resiliente para poder sobrellevar los tiempos difíciles.

Cómo lograr una trazabilidad progresiva
La trazabilidad es una métrica clave de nuestras iniciativas de transformación de la cadena de suministro. Significa poder rastrear el origen de nuestros productos finales. GAR asumió el compromiso de lograr una cadena de suministro completamente trazable y transparente. Queremos saber de dónde se extraen los racimos de fruta fresca (Fresh Fruit Bunches, FFB)
y si el aceite se produce de forma sostenible. Con una trazabilidad total, GAR puede garantizar el origen de las materias primas utilizadas en nuestros productos derivados de la palma para nuestros clientes y consumidores finales.
La trazabilidad es también un factor comercial importante. Los clientes son cada vez más exigentes y quieren saber el origen de las materias primas. Para asegurarse de que los volúmenes sean trazables, es posible que los clientes estén dispuestos a pagar un precio más alto o comprometerse a hacer compras más grandes o contratos más extensos.
Trazabilidad en la plantación
Desde finales de 2015, GAR ha logrado mantener una Trazabilidad en la extractora (Traceability to the Mill, TTM) completa. Actualmente, GAR se encuentra trabajando para conseguir una Trazabilidad en la plantación (Traceability to the Plantation, TTP) completa.
Las extractoras que son propiedad de GAR alcanzaron una TTP total a finales de 2017 y estamos trabajando estrechamente con nuestros molinos de proveedores externos para conseguir el mismo resultado. Desde fines de 2022, GAR ha logrado un 96 por ciento de TTP completa para nuestra cadena de suministro de palma.

Cómo ayudar a nuestros proveedores a lograr la TTP
Las extractoras alcanzan la TTP cuando cumplen los siguientes criterios:
Pueden identificar todas las fuentes de los FFB
Deben saber de qué plantaciones provienen las frutas que reciben y procesan. Esto incluye tener información relevante, como la ubicación exacta y los detalles de propiedad.
Tienen procedimientos operativos estándar para documentar el movimiento de los FFB
Deben tener procesos vigentes para documentar el movimiento de la fruta desde la plantación a su extractora. Esto incluye documentos de la cadena de custodia cuando la propiedad de los FFB cambie (de los productores a cualquier intermediario) antes de llegar a la báscula puente de la extractora.
Emprender la trazabilidad en la plantación puede resultar desalentador para los proveedores. Una extractora que obtiene la fruta principalmente de plantaciones externas y productores independientes tendrá que esforzarse más que una extractora integrada que compra solamente de sus propias plantaciones o de plantaciones afiliadas. También hay extractoras que trabajan con intermediarios o agentes que acumulan FFB de muchos productores independientes.
Nosotros trabajamos con nuestros proveedores en la formulación de planes de acción prácticos para lograr una trazabilidad en la plantación basada en sus fuentes. Incluir a los productores independientes y a otros intermediarios participantes de la operación comercial de los FBB es una parte esencial de este proceso.
Programa Ksatria Sawit
GAR lanzó el programa Ksatria Sawit (guerrero del aceite de palma) en 2019 para ayudar a acelerar el proceso de trazabilidad en su tramo final. El programa cubre Aceh, Sumatra del Norte, Sumatra del Sur y Riau, donde muchas de las extractoras de nuestros proveedores compran a pequeños productores y agentes.
A fines de 2021, había 118 000 pequeños productores registrados en el programa Ksatria Sawit de TTP.
